Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
PREGUNTAS
TOMADAS DEL TEXTO: “FINALIDADES Y ALCANCES DEL DECRETO 230
DEL 11 DE FEBRERO DE 2002”. Páginas 18 y 21.
1.
En el
año de 1.975 se da un proceso revolucionario en educación con el “Programa
nacional de mejoramiento cualitativo de la educación”, el cual tenía tres
subprogramas.
·
El mejoramiento
de los currículos.
·
Formación
y perfeccionamiento de docentes.
·
Producción
y distribución masiva de materiales y medios educativos.
Entonces, ¿Dichos subprogramas, en
realidad ayudaron a ampliar las condiciones de acceso a la educación a toda la población
Colombiana?
RTA: Estos programas fueron
los primeros pasos para optimizar la educación en Colombia, ya que las
intenciones era fortalecer el sector rural, para así, llegar a toda la población de manera equitativa, teniendo en
cuenta una participación más activa por parte de los educandos, generando una renovación
curricular para el mejoramiento de la calidad de la educación.
2.
¿Cómo
influyo el decreto 1419 / 78 en los procesos educativos?
RTA: Este decreto, estableció
unos fines y características específicas del currículo al igual que unos
componentes curriculares en los programas, teniendo presente la flexibilidad, graduación,
integridad, secuencia, unidad y equilibrio de acuerdo con los objetivos
educacionales que se perseguían en cada nivel, área o asignatura.
al
establecer características del nuevo currículo, se centra el proceso educativo en
el alumno, desarrollándose armónica e integralmente como persona y como miembro
de la comunidad.